
Traducción y notas Paleorama EnRed.
El arqueólogo Bruno Davis, de la universidad de Monash señala además que las dataciones para la pieza son unánimes: “las muestras se tomaron sobre dos fragmentos de carbón justo encima del objeto, y han ofrecido el mismo resultado en ambos casos”
El hallazgo sugiere que Australia presentaba un alto grado de innovación tecnológica hace 35.000 años (fecha en la que se sitúa, grosso modo, el auriñaciense europeo). La técnica de pulimento mediante abrasionado (grinding), aunque está documentanda hace más de 70.000 años para la obtención de polvo de ocre y elaboración de adornos, nunca antes había ofrecido dataciones tan antiguas para la elaboración de morfologías con filo (edge-ground y edge-ground axe), mucho más posteriores, sobre todo en la prehistoria europea (8.500).
No hay comentarios:
Publicar un comentario