La tradición tuvo que combinar dos origenes distintos: la primera tomada de la mitología griega de la cual eneas era su heroe; y la otra inspirada en los recuerdos nacionales que asociaba la fundacion de roma con la fabula de los gemelos amamantados por una loba.
Ante todo, se hizo de romulo nieto de Eneas, esta era la versión oficial de Ennio a principios del siglo II.
Se intento llenar el intervalo de VII siglos, entre este echo y la instauración de la republica, añadiendo a los 240 años de los siete reyes romanos, una dinastía albana ya registrada por Fabius Pictor, que interpuesta entre romulo y eneas, llegaria a abarcar unos cuatro siglos.
Esta leyenda dice que fue creada por los mitografos del siglo III que eran dóciles a los intereses políticos de Pirro.

Alkinos, un discípulo de Platon, en el siglo IV, menciona por primera vez a romulo, podia decirse que que este era hijo de eneas y de la etrusca tyrhenia.
Asimismo una dedicatoria aparecida en Laviniun, da a eneas un prenombre de lare aineia.
A los tres años de permanencia en el lacio, eneas fundo laviniun, donde ascanio reinaria por espacio de treinta años, fundando a su vez albalonga

La dinastía albana da la impresión de haber sido completada en las postreras centurias republicanas. Se ha propuesto identificar a su creador , silvio, con el agrios a quien pseudo-hesiodo presenta reinando con latino sobre los tirrenos; estos dos nombres interpolados en la TEOGONIA, muestran la dual importancia de las dos ciudades: lavinium y albalonga.
El hecho de que ambas constituian entonces los dos santuarios mas importantes de la liga latina. El hallazgo de 14 aras arcaicas y de inscripciones votivas en los alrededores de lavinium, ha confirmado el carácter religioso, que albergaba a los penates de roma. Venerabase alli a eneas, divinizado con el nombre de pater indiges. Anualmente los magistrados, se encaminaban en procesión a lavinium para hacer un sacrificio antes de partin para su provincia.
Pero albalonga le disputaba ese papel de metrópoli, atestiguando entre otros, el rito de las ferias latinas celebradas hasta el final del imperio, durante las cuales, cada año, sobre el monte albano y en presencia de todos los delegados de los pueblos miembros de la antigua confederación asistian a un sacrificio y a un banquete comunal.
LA FECHA DE LA FUNDACION DE ROMA.

Timeo, en su HISTORIA DE PIRRO, creyo demostrable que dicha fundacion era contemporánea a la de cartago, fechada en el 814. la fecha de fundacion de cartago se la suministraban los anales tirios. No parece que timeo asumiera por entero la responsabilidad de afirmar que roma nacio por entonces si no hubiera tenido algun dato que justificara esa aproximación.

En la propia roma las cuentas serian distintas. Cuando fabio pictor, en el transcurso de la 2ª guerra punica, creo la HISTORIOGRAFIA NACIONAL, propuso una fecha mas reciente: 748-747. El analista cincio alimento la rebajo a 729-728. polibio volvio al 751-750. por ultimo varron la fijaria en el 754-753 que prevalecio de manera definitiva.
Fabio pictor admitia que el periodo monárquico duro 245 años (tradicionalmente 244). La fundacion de la republica para fabio pictor era 504 y para varron era 509.
Los sacerdotes de lavinium tenian una tradición y los pontífices de roma tenian otra, pero no incompatible con aquella y que coincide sensiblemente con los restos arqueológicos. Esta es la prueba de que roma era capaz de registrar desde los tiempos mas remotos algunos de su acontecimientos importantes.